Elegir el sistema de almacenamiento correcto es una de las decisiones más estratégicas para cualquier operación logística o industrial. Cada tipo de producto tiene características únicas —peso, volumen, rotación, fragilidad, temperatura— que deben considerarse para optimizar el espacio, la eficiencia y la seguridad en el almacén.
1. Evalúa las características del producto
Antes de seleccionar cualquier tipo de estantería o rack, es necesario entender qué se va a almacenar:
-
Peso: Productos muy pesados requieren racks con alta resistencia estructural.
-
Dimensiones: Cargas voluminosas o con formas irregulares pueden necesitar racks cantilever o personalizados.
-
Fragilidad: Artículos frágiles se benefician de estanterías con superficies suaves o zonas acolchadas.
-
Condiciones especiales: Algunos productos requieren control de temperatura o humedad, lo cual impacta el diseño del almacenamiento.
2. Considera el tipo de rotación de inventario
La rotación de productos influye directamente en el tipo de flujo logístico que necesita tu almacén:
-
FIFO (First In, First Out): Ideal para productos perecederos, farmacéuticos o con caducidad. Los racks dinámicos (flow rack) son excelentes opciones.
-
LIFO (Last In, First Out): Adecuado para productos no perecederos o de baja rotación. Sistemas como el push-back o drive-in son recomendables.
3. Elige el sistema adecuado según el tipo de producto
a) Productos paletizados estándar
Sistema recomendado: Rack selectivo
Ventaja: Acceso directo a cada tarima. Alta versatilidad y control de inventarios.
b) Productos homogéneos de baja rotación
Sistema recomendado: Rack drive-in o push-back
Ventaja: Ahorro de espacio con sistemas de alta densidad.
c) Productos de alta rotación y picking frecuente
Sistema recomendado: Menorack, estantería picking o mezzanine
Ventaja: Rápido acceso manual y posibilidad de organizar por niveles o zonas.
d) Productos largos o voluminosos
Sistema recomendado: Rack cantilever
Ventaja: Perfecto para tubos, madera, perfiles metálicos u objetos extralargos.
e) Productos pequeños o de alta variedad (SKU)
Sistema recomendado: Estantería modular o entrepisos
Ventaja: Máximo aprovechamiento del espacio vertical y facilidad de reconfiguración.
f) Productos delicados o valiosos
Sistema recomendado: Sistemas cerrados o con control de acceso
Ventaja: Seguridad, protección contra daños y monitoreo.
4. Factores adicionales a considerar
-
Frecuencia de acceso: Cuanto más frecuente, mayor necesidad de accesibilidad.
-
Tecnología de manejo: Compatibilidad con montacargas, robots, sistemas automatizados.
-
Espacio disponible: Altura y superficie útil del almacén.
-
Escalabilidad: Posibilidad de expansión futura.
Conclusión
No todos los almacenes son iguales, y mucho menos los productos que resguardan. Elegir el sistema de almacenamiento adecuado es clave para garantizar eficiencia operativa, reducir costos y mejorar la seguridad. Analiza el tipo de producto, la frecuencia de uso y el entorno operativo para tomar la mejor decisión.
En REMMI México te ayudamos a diseñar soluciones de almacenamiento personalizadas que se adaptan perfectamente a las características de tus productos. ¡Optimiza tu almacén desde la raíz!